Spheniscidae
Eudyptes Pingüinos Penguins
Pingüino Maorí
Fiordland Penguin
Eudyptes pachyrhynchus (G.
R. Gray, 1845)
_small.jpg) _small.jpg) _small.jpg)
Isla Stewart, Nueva Zelanda.
_small.jpg) _small.jpg)
_small.jpg) _small.jpg)
Munro Beach, Nueva Zelanda.
Eudyptes pachyrhynchus G. R. Gray, 1845, Waikowaiti, Isla Sur, Nueva Zelanda.
Mide
unos 67 cm. Sexos iguales.
Otros nombres:
Pingüino de Fiordland
Posible confusión:
Diferenciable del
Pingüino
de Snares (Eudyptes robustus) por las marcas en las mejillas y
porque no presenta reborde rosado carnoso alrededor del pico; por lo
demás, muy parecidos. Del
Pingüino
Crestado (Eudyptes sclateri) diferenciable por sus marcas en
las mejillas, por la ubicación de su ceja con respecto al pico, y para el
caso de estar secos, sus penachos son notablemente distintos.
Ecología: ver también
Introducción a los Pingüinos.
Colonial. Frecuentemente junto a otros
Eudyptes. Nidifica en la selva costera húmeda y en hondonadas en
costas rocosas. Los nidos son sencillos y apenas acondicionados, ubicados
bajo arbustos, entre raíces, pequeños pozos o cuevas.
Muy fiel a sus sitios reproductivos.
Se alimenta de crustáceos, moluscos, peces,
etc. dependiendo esto de la disponibilidad. Captura a sus presa por buceo
de persecución, a veces en grupos.
Hábitat:
Marino.
Forrajea más cerca de la costa que las demás
especies.
Pelágico y dispersivo fuera de la temporada de reproducción.
Distribución: Desde la Isla Sur de Nueva Zelanda e islas adyacentes
hasta Tasmania y el SE de Australia.
Algunos juveniles se trasladan regularmente a la isla Snares para mudar.
Se los ha registrado con frecuencia a más de 2.000 Km. de su área
reproductiva. En el Atlántico sur registrado en Malvinas.

Lista Roja UICN:
VU (Vulnerable)
Agradecimientos a
Francesco Veronesi y Travelwayoflife Fotografías CC BY-SA 2.0
Spheniscidae
Mariano Costa 2021. Pingüino Maorí
Eudyptes pachyrhynchus (G. R. Gray, 1845). Fotografías
de Francesco Veronesi y Travelwayoflife ©2006-2021 Mariano Costa - Aves Patagónicas - Freebirds www.avespatagonicas.org
18 marzo 2021
|