Spheniscidae
Eudyptes Pingüinos Penguins
Pingüino de Penacho Amarillo del Norte
Northern Rockhopper Penguin
Eudyptes
moseleyi
(Mathews & Iredale, 1921)
 
Is.
Inaccesible, Marzo
 
Is. Nightingale, Marzo
Eudyptes serresianus moseleyi Mathews y Iredale, 1921 ,Isla
inaccesible, Tristán da Cunha.
Posible confusión:
En situación ideal serían fáciles de diferenciar. E. Moseleyi tiene los penachos mas largos entre los
pingüinos de Penacho y puede diferenciarse de los otros dos gracias a
ellos, pero es probable
que no pueda distinguirse durante el replume. No tiene reborde
carnoso rosado (húmedo) o blanco (seco) alrededor del pico. E. c.
chrysocome, el que estamos habituados a ver, tiene penachos más cortos
y tampoco tiene reborde carnoso rosado o blanco alrededor del pico.
E. c. filholi también tiene penachos mas cortos, idénticos a E.
c. chrysocome, pero tiene reborde carnoso rosado o blanco
alrededor del pico. Entonces:
Penachos muy largos + sin reborde alrededor del pico = E.
Moseleyi ¿Puede aparecer en costas patagónicas?
Penachos mas cortos + sin reborde alrededor del pico =
E. c. chrysocome Presente en costas patagónicas
Penachos mas cortos + reborde rosado alrededor del pico =
E. c. filholi Eventualmente en costas patagónicas
  
Ecología: ver también
Introducción a los Pingüinos.
En Tierra tienen una notable habilidad para saltar sobre
las rocas, subiendo o bajado por ellas de a pequeños saltitos con ambas
patas a la vez, lo que los diferencia rápidamente de los demás pingüinos.
Los nidos se encuentran en una amplia variedad de
hábitats, playas de cantos rodados (isla Gough), matas de hierba (Nightingale
e islas inaccesibles).
Se alimentan de peces, crustáceos y calamares; pero son recolectores
oportunistas y su dieta varía según la abundancia, distribución y época.
Hábitat: Marino y Pelágico. Parece tener más amplia tolerancia a la
temperatura que todos los otros miembros de su género.
Distribución: Atlántico Sur desde las islas Tristan da Cunha y
Gough, e Índico desde las islas Amsterdam y St Paul. Se reproduce en las islas de Tristán Da Cunha y Santa
Elena en el O. Atlántico y Saint Paul y Amsterdam en el O. Índico. Algunos
registros dispersos en Malvinas, Antártida, Sudáfrica, Australia y Nueva
Zelanda.

Lista Roja UICN:
EN
(En Peligro de Extincion)
Agradecimientos a:
Brian Gratwicke Fotografías CC BY 2.0
Spheniscidae
Mariano Costa.
2019. Actualizado 2020.
Pingüino Penacho
Amarillo del Norte Eudyptes
moseleyi
(Mathews & Iredale, 1921)
Fotografías de Brian
Gratwicke
©2006-2021 Mariano Costa - Aves Patagónicas - Freebirds www.avespatagonicas.org
18 marzo 2021
|