Diomedeidae Albatros Albatross
Albatros Oscuro
Diomedea fusca Hilsenberg, 1822, Canal de Mozambique.
Posible Confusión:
Parecido al
Albatros
Oscuro de Manto Claro (Phoebetria palpebrata).
Anteriormente fueron considerados la misma especie, pero tienen distintas
épocas de nidificación y hábitos migratorios.
Generalmente puede diferenciarse por su manto oscuro e uniforme, aunque
debido a las variaciones individuales esto no siempre es
posible.
De cerca puede verse la marca blancuzca en la maxila inferior de palpebrata y amarilla
en fusca, que es diagnóstica.
Mide
unos 84 a 89 cm y 2.03 m de envergadura. Sexos iguales, los machos son
apenas más grandes.
Generalmente solitario. A veces en pequeños grupos o
asociado a otras especies de albatros, pardelas, gaviotines, e incluso
cetáceos. Sigue barcos, especialmente pesqueros.
Por lo general nidifica en colonias, a veces anida solo,
siempre en islas remotas. Prefiere las laderas empinadas con pastos, por
lo general cerca de la costa. Se
reproduce cada dos años. Se
alimenta de calamares, peces y carroña, en ese orden. Se cree que se
alimenta mayormente de noche. Atrapa sus presas en superficie.
Hábitat:
Oceánica, pelágica, en aguas relativamente templadas.
En invierno más al N y en verano más cerca de aguas antárticas.
Raramente cerca de las costas.
Distribución: Por
el Océano Atlántico S y el Océano Índico S desde Argentina hasta Tasmania.
Eventualmente en la isla Macquarie y Nueva Zelanda.
ACAP
Descargar Albatros Oscuro
PDF en español
Mariano Costa.
2020.
Albatros Oscuro
Phoebetria fusca (Hilsemberg,
1822) Fotografías
Dominique Filippi. ©2006-2021 Mariano Costa - Aves Patagónicas - Freebirds
www.avespatagonicas.org
18 marzo 2021 |