Diomedeidae Albatros Albatross
Albatros Ceja Negra
Diomedea melanophris, Temminck, 1828, Cabo de Buena Esperanza, Sudáfrica. Antes en el género Diomedea. Diomedea-melanophrys = Thalassarche-melanophrys = Thalassarche-melanophris. Otros nombres: Albatros Ojeroso. Albatros mediano. Mide unos 85-88 cm. y hasta 2,40 m de envergadura. Sexos iguales. Posible confusión: Fácil de diferenciar de casi todos los demás albatros. Difícil de diferenciar del Albatros de Campbell Thalassarche (melanophrys) impavida aunque en nuestro continente solo coincidiría su distribución accidentalmente (Registros en Malvinas). Diferenciable por su iris oscuro, el Albatros de Campbell presenta un notorio iris claro. Ecología: Ver también Introducción a los Albatros. Experto planeador. Sigue barcos. Eventualmente puede verse desde la costa. Se alimenta de peces, calamares, carroña, etc. Hábitat: Oceánico. Pelágico. Distribución: Océanos del hemisferio S. Llega hasta la costa. Nidifica en islas oceánicas. En el Atlántico S en Malvinas (70% de su población), Georgias e Isla de los Estados, Argentina. En islotes de Tierra del Fuego y en la región de Mallaganes, Chile y Argentina. Islas Diego Ramírez, Ildefonso, Diego de Almagro y Evangelistas, Chile.
Lista Roja UICN:
NT (Cercano a la amenaza) Su número poblacional disminuyó velozmente durante los últimos 65 años. Estos
descensos han sido atribuidos a la mortalidad incidental en las pesquerías
de palangre y de arrastre (Birdlife 2016)
Es una de las especies más frecuentemente muertas en las pesquerías frente al S de África, de pez espada frente a Chile y
en la pesquería de
palangre argentino de bacalao de profundidad y abadejo en la plataforma
patagónica (Schiavini
et al 1998, Stagi
et al 1998, Murray
et al 1993, Gales
et al 1998, Ryan y Boix-Hinzen 1998, Ryan
et al 2002, Reid y Sullivan 2004, Bugoni
et al 2008).
Las tasas de captura pueden variar mucho según la temporada, el número de
ganchos y tipo de palangre (Bugoni
et al 2008). La pesca de arrastre ha sido identificada como fuente
importante de mortalidad de esta especie sobre la plataforma patagónica
(Sullivan y Reid 2002) y Sudáfrica (Watkins
et al 2007). Agradecimientos a Alec Earnshaw, Jorge La Grottería, Luis Pagano, Andrés Terán y Silvia Vitale
ACAP
Descargar Albatros Ceja Negra
PDF en español
Mariano Costa. 2016. Albatros Ceja Negra, Black browed Albatross, Thalassarche melanophrys melanophrys (Temminck 1828) Fotografías de Mariano Costa, Jorge La Grottería, Silvia Vitale. ©2006-2021 Mariano Costa - Aves Patagónicas - Freebirds www.avespatagonicas.org 18 marzo 2021 |