Diomedeidae Albatros Albatross
Albatros de Chatham
Thalassarche cauta eremita Murphy, 1930, Pyramid Rock, Isla Pitt, Islas Chatham. Anteriormente en el género Diomedea (Diomedea cauta) que incluia a cauta, steadi, salvini y eremita. Posteriormente reclasificada y considerada subespecie de cauta (Thalassarche cauta eremita). Actualmente considerada especie (Thalassarche eremita). Genéticamente muy cercano al Albatros de Salvin (Thalassarche salvini). Posible Confusión: Con T. cauta, T. steadi y T. salvini. En comparación con ellos, tiene un notable pico amarillo brillante, capucha gris oscuro uniforme, contrastada bruscamente con el plumaje blanco del resto del cuerpo; tapadas con anchas bases oscuras de primarias, cola más larga y tarsos más cortos. Los juveniles son similares al adulto, con capuchón oscuro sin efecto collar y pico oscuro, no amarillo brillante. Mide unos 90 a 100 cm. Sexos iguales. El macho es ligeramente mayor. Ecología: Ver también Introducción a los Albatros. Sigue barcos. A menudo con otras sp. Se alimenta en superficie. Su alimentación es poco conocida. Calamares y peces. Se reproduce anualmente. Alcanza la madurez sexual a los seis años. Nidifica en sitios de difícil acceso, laderas, acantilados y cornisas. Construye su nido con barro, pastos y plumas. Hábitat: Pelágico. Marino. No tan oceánico como otros albatros, con frecuencia sobre la plataforma continental y cerca de la costa. Distribución: Mayormente permanece cerca de las islas de reproducción. Durante la dispersión post reproductiva (Otoño) las aves migran a la corriente de Humboldt, llegando al N de Chile y Perú. Con poca frecuencia en Tasmania y E de Australia. Alguna vez registrado en Sudáfrica.
Lista Roja UICN: VU (Vulnerable) Los pesqueros con palangre donde quedan atrapados y mueren serían el mayor desafío para su supervivencia. Se han registrado estos incidentes frente a las costas de Nueva Zelanda, Chile y Perú. Los altos niveles de mortalidad en Chile y Perú, donde forrajea más del 70% de la población total de la especie, parece ser la amenaza más grave para su supervivencia (del Hoyo, J. et al 2020). Agradecimientos a Cristián Pinto, fotografías CC BY NC SA 2.0
ACAP
Descargar Albatros de Chatham
PDF en español
Mariano Costa. Fotografías Cristián Pinto. 2020, Albatros de Chatham Thalassarche eremita (Murphy, 1930) ©2006-2021 Mariano Costa - Aves Patagónicas - Freebirds www.avespatagonicas.org 18 marzo 2021 |