Procelariiformes Procellariidae
Petreles
Petrels
Petrel Gigante del
Norte
Northern
Giant Petrel
Macronectes halli
(Mathews, 1912)
 
1 AD Península
Valdés, Chubut; 2 AD Alta mar, Mar del Plata,
Buenos Aires
 
3 y 4 AD Alta mar, Mar del Plata,
Buenos Aires
 
5 y 6 AD
Península Valdés, Chubut.
 
7 y 8 AD Península Valdés, Chubut.
Macronectes giganteus
halli Mathews, 1912, Islas Kerguelen.
Otros nombres: Petrel Gigante Oscuro, Petrel Gigante Subantártico,
Halli's Giant Petrel.
Mide
unos 88 cm. y hasta 2,15 m de envergadura.
Posible confusión: Igual a
Macronectes giganteus, excepto por el pico cuyo ápice es
más oscuro, generalmente de color castaño (1). NO verdoso (2), ni del
mismo color del resto del pico (3), en ese caso se
trata de M. giganteus.

Cuando son juveniles son de color negro plano, el color negro es rasgo
diagnóstico para la edad. A medida que avanzan en edad el plumaje se va
blanqueando, lo que indica: + negro = más joven y + blanco = más viejo.
Los ejemplares entrados en años son más bien grises o grises y negruzcos,
casi siempre manchados. Lo más blanco siempre es la cara y cabeza. Nunca
llega a ser ser totalmente blanco.
Sexos iguales.
Experto planeador. Suele aletear.
Eventualmente puede verse desde la costa. Sigue barcos. Durante todo el
año es frecuente ver ejemplares juveniles cerca de la costa, pero no es
tan frecuente ver ejemplares adultos. En temporada de cría y de volantones
es normal ver grupos familiares, adultos y juveniles.
Se alimenta de peces, calamares, carroña, etc.
Hábitat:
Marino. Océanico.
Pelágico.
Distribución:
Llega hasta la costa.
Circumpolar. Nidifica en islas oceánicas subantárticas. En Georgias del
Sur se encuentra la mayor colonia de nidificación de la especie.


Lista Roja UICN:
NT (Cercano a la amenaza)
Agradecimientos a Jorge La Grottería
ACAP
Descargar Petrel Gigante
Subantártico
PDF en español

Procellariidae
Mariano Costa. 2007. Petrel Gigante Subantártico Halli's Giant Petrel
Macronectes halli (Mathews, 1912) ©2006-2021
Mariano Costa - Aves Patagónicas - Freebirds
www.avespatagonicas.org
18 marzo 2021
|