Phalacrocoracidae Cormoranes Cormorants Shags Guanay
Carbo Bougainvillii Lesson, 1837, Valparaíso, Chile. Posible Confusión: Con Cormorán de las Rocas o Cuello Negro (Leucocarbo magellanicus) que tiene un diseño de coloración parecido pero es fácilmente distinguible observando el cuello, blanco en Guanay y negro en Cuello Negro; y más detenidamente la cara, tiene el periocular rojo con iris rojo, contra verde de Guanay. Mide unos 60 cm. Sexos iguales.
Ecología: En grupos, a veces de decenas de integrantes. Posa en rocas, vuela poco y de manera rudimentaria, extiende las alas para secarse. Gregario. Construye un nido rudimentario en paredones de roca. Nidifica en colonias. Poblaciones en disminución. La pequeña
población del O. Atlántico fue descubierta en 1969 Por Jorge
Rodríguez Mata y Francisco Erize. En algún momento la
especie cruzó del Pacífico hacia el Atlántico y se estableció en dos
pequeñas colonias en las costas de Chubut. Con el correr del tiempo las
poblaciones fueron mezclándose y terminaron absorbidas por las poblaciones
de Cormorán Imperial/Real, con las que comenzó a hibridarse. Finalmente se
diluyó.
Actualmente se la continúa citando para Argentina, pero debería
considerarse como de presencia histórica y accidental.
Lista Roja UICN: NT (Cercano a la amenaza) Poblaciones en disminución. Agradecimientos a Mariela Ávila Salgado, Eduardo del Castillo Segal y Patricio Wallace, Birding Challenge 2013 48 horas Patagonia; Ximena Olivares, Birding Challenge 2014 y Adriana Bellotti, Birding Challenge 2018.
Mariano Costa, Adriana Bellotti, Ximena Olivares, Guanay Leucocarbo bougainvilliorum (Lesson 1837) ©2006-2021 Mariano Costa - Aves Patagónicas - Freebirds www.avespatagonicas.org - 17 marzo 2021 |