Accipitridae
Hawks
Águilas chicas, Halcones
grandes
Esparvero Estriado
Sharp-shinned Hawk
Accipiter striatus
(Vieillot 1807)
Accipiter striatus
erythronemius (Kaup
1850)
 
1 Ad. Entre Ríos;
2 P. N. El Palmar, Entre Ríos.
 
3 Cnia. Carlos
Pellegrini, Corrientes; 4 Inmaduro, Iguazú, Misiones.
 
5 Los Perales,
Jujuy; 6 Inmaduro, Perdices, Entre Ríos.
Accipiter striatus Vieillot, 1808, Santo Domingo.
Algunos especialistas consideran a
la actual subespecie A. s. erythronemius como especie plena: Accipiter erythronemius.
Otros Nombres:
Azor Rojizo, Gavilán de muslos rufos.
Posible Confusión:
Plumaje muy variable. Fácil de confundir con el
Peuquito (Accipiter
bicolor), aunque sus distribuciones no coincidirían en Patagonia.
La hembra mide unos 28 cm. y el macho unos 23 cm. Sexos iguales.
Ecología: Depredador altamente especializado en aves. La mayoría de
sus presas son pequeños paseriformes. A veces cazan pequeños mamíferos,
ranas, lagartos e insectos.
Silencioso. Caza sigilosamente y a gran velocidad entre los árboles.
Captura presas en vuelo o en el suelo.
Hábitat: Bosques, sabanas, arboledas, arboledas en poblados. Amplia
variedad de hábitats forestales, dependiendo de la región y subespecie. La
presente subespecie principalmente en bosques secos y áreas semiabiertas,
pero también en bosques más húmedos. Frecuente en áreas boscosas urbanas y
suburbanas en invierno, especialmente donde hay comederos para aves.
Distribución:
En Argentina se
distribuye desde el S de Buenos Aires, N La Pampa, San Luis y San Juan
hacia el NE. La presente subespecie llega a Uruguay, por el E de Brasil
hasta Bahía, Paraguay, SE de Bolivia. Se reconocen nueve subespecies
más. Hasta Alaska.
Argentina, Uruguay, Brasil,
Paraguay, Bolivia.


Lista Roja UICN: LC
(Preocupación Menor).
Agradecimientos a
Jorge La Grottería y Ramón Moller Jensen
Accipitridae
Mariano Costa. 2010.
Actualizado 2020. Esparvero Accipiter striatus
(Vieillot 1807), Accipiter striatus
erythronemius (Kaup
1850) Fotografías de Mariano Costa, Jorge La Grottería y Ramón Moller jensen
©2006-2021 Mariano Costa - Aves Patagónicas - Freebirds
www.avespatagonicas.org
17 marzo 2021
|