Falconidae Chimango Caracaras
Chimango, Tiuque
Phalcoboenus chimango temucoensis
Polyborus_chimango, vieillot, 1816, Paraguay y Río de la Plata. Otros nombres: Milvago chimango Mide unos 37 a 43 cm. Según la raza y el sexo. La hembra es unos 3 cm. mayor que el macho. Sexos iguales. Los juveniles tienen las patas celestes. Ecología: Oportunista. Generalista. Muy adaptable a los diversos ambientes. Atrevido, audaz. Alimentación variada. Generalista. Carroña, pequeños vertebrados, insectos, huevos, etc. Hábitat: Muy diversos ambientes. Prefiere campo abierto. Muy asociada a caminos (Probablemente por los residuos y los animales atropellados por vehículos). Registrada a 4.000 m s.n.m. pero normalmente a menos de 2.000. Distribución: Se distribuye por el S de Sudamérica. Argentina y sus países limítrofes. En Argentina y Uruguay ocupa todo el territorio. P. ch. Chimango
CN de Argentina, C de Chile, Uruguay, Paraguay,
S Brasil. Puede considerarse una tercer subespecie, su forma más austral P. ch. fuegiensis (Johnson y Behn, 1957), para Tierra del Fuego. Similar en aspecto a la subespecie temucoensis, pero de tamaño considerablemente mayor, especialmente notable en el ala y el pico (Goodall et al 1957). Esta migraría al N en Otoño (De la Peña 1999). Argentina, Uruguay, Brasil, Paraguay, Bolivia, Chile.
Lista Roja UICN: LC (Preocupación Menor) Agradecimientos a Silvia Vitale.
Mariano Costa. Chimango Phalcoboenus chimango chimango (Vieillot, 1816), Phalcoboenus chimango temucoensis (Sclater, 1918) Fotografías de Mariano Costa y Silvia Vitale ©2006-2021 Mariano Costa - Aves Patagónicas - Freebirds www.avespatagonicas.org 17 marzo 2021 |