Phasianidae Faisanes Pheasants
Faisán Plateado
Phasianus nycthemerus Linnaeus, 1758, China. Mide unos 90 a 125 cm. (De esa medida, más de la mitad pertenece a la cola). Sexos distintos. Posible confusión: Inconfundible. Originario de Asia. Introducido por Aarón de Anchorena en la Isla Victoria, Parque Nacional Nahuel Huapi. Ecología: Especie exótica. Prefiere terreno con pendientes. Percha en árboles. Anida en el suelo del sotobosque. Vuela poco y trechos cortos. Terrícola. Muy silencioso. Oculto. Normalmente solo, en parejas, o en grupos reducidos. Es una especie poligínica (Como todos los Phasianidae). Se alimenta rascando el piso y ocasionalmente cavando. Omnívoro, mayormente consume vegetales y pequeños invertebrados. Hábitat: Hábitats forestales primarios y secundarios. En su hábitat original normalmente por encima de 1.000 m En Isla Victoria desde 762 m s.n.m. a 850 m s.n.m. Normalmente se lo observa a unos 800 m s.n.m. en el sotobosque abierto y en los claros. Distribución: Isla Victoria, Parque Nacional Nahuel Huapi.
Argentina.
En expansión. Exótica. Introducida en Argentina. Agradecimiento a Lonelyshrimp, Fotografía CC0 1.0
Mariano Costa. 2020. Faisán Plateado Lophura nycthemera (Linnaeus, 1758) Fotografía de Lonelyshrimp ©2006-2021 Mariano Costa - Aves Patagónicas - Freebirds www.avespatagonicas.org 17 marzo 2021 |