Rallidae
Gallaretas
Coots
Gallareta de Ligas Rojas
Red-gartered Coot
Fulica armillata
(Vieillot, 1817)
 
1 y 2
Lago Traful P. N. Nahuel Huapi.
 _small.jpg)
3
Lago Traful P. N. Nahuel Huapi; 4 Secc. Gutiérrez P. N. Nahuel Huapi.
Bariloche.
_small.jpg) 
5
Secc. Gutiérrez P. N. Nahuel Huapi. Bariloche; 6 R.P.V.S. Lag Los
Juncos, Pilcaniyeu, Río Negro.
 
7 Trelew, Chubut;
8 Venado Tuerto, Santa Fe.
_small.jpg)  
9 y 10 R.P.V.S. Lag Los
Juncos, Pilcaniyeu, Río Negro;11
Lago Traful P. N. Nahuel Huapi.
 _small.jpg)
12
Juvenil,
Comallo, Río Negro; 13 Nido. R.P.V.S. Lag Los
Juncos, Pilcaniyeu, Río Negro.
 _small.jpg)
14 R.P.V.S. Lag Los
Juncos, Pilcaniyeu, Río Negro; 15 Pollo, Barda del
medio, Río Negro.
 
16 y 17 Ad. con pollo,
La Pampa; Pollo, La Pampa
 
18
Sobre
hielo. RPVS Lag Los Juncos, Río Negro; 19 R.E.C.S. Capital Federal.
Fulica armillata Vieillot, 1817, Paraguay.
Otros Nombres: Tagua.
Mide
unos 35 a 43 cm.
Sexos iguales.
Posible Confusión:
Con las restantes gallaretas. Pico
amarillo con mancha roja separándolo del escudete amarillo. Patas con
"Ligas" Castaño Rojizo (Que no suelen verse en el campo, aunque
si en el ejemplar en laboratorio).
Gallareta de
Escudete Rojo (Fulica rufifrons) Pico amarillo y
escudete Rojo y
Gallareta Chica (Fulica leucoptera) Pico amarillo y
escudete amarillo.
Las Gallaretas son aves rechonchas y de color pizarra. Vistas rápidamente
se ven negras. Todas poseen escudetes en su cara, observarlos nos permite
diferenciar las diferentes especies.
Estos escudetes, a su vez, intensifican
sus colores ¿y tamaño? en época nupcial
Con la observación
detallada del tamaño y forma de los escudetes también puede establecerse la edad
aproximada de los individuos.
(Ver cuadro en
Fulica
armillata).

Cuadro: De izquierda a derecha se incrementa la edad, pueden observarse
los cambios en el escudete y la cabeza.
Ecología:
Bastante
confiada. Muy nadadora. Camina y vuela poco. Debe carretear
para despegar vuelo. Para volar grandes distancias, migrar o desplazarse
de un espejo de agua a otro, prefieren la noche.
En bandadas de
número variable. Muchas veces con otras especies. Construye un gran nido
de juncos con rampa de acceso, en donde empolla hasta siete huevos.
Alimentación: Forrajera (pastos, algas, etc), Pero no deja de ser
oportunista y puede alimentarse de insectos, caracoles (Foto 3), etc.
Hábitat: Amplia variedad
de ambientes acuáticos de agua dulce. Eventualmente en cuerpos de agua
salobre.
Distribución:
Desde Tierra del Fuego (Ocasional en Malvinas) por todo el país excepto Misiones
y la zona montañosa y árida del NO.
Argentina, Uruguay, Brasil,
Paraguay, Chile.

Lista Roja UICN: LC
(Preocupación Menor).
Agradecimientos a Ricardo Moller Jensen.
Rallidae
Mariano Costa. Gallareta de Ligas Rojas
Fulica armillata
(Vieillot, 1817) Fotografías de Mariano Costa y Ricardo Moller Jensen
©2006-2021 Mariano Costa - Aves Patagónicas - Freebirds
www.avespatagonicas.org
17 marzo 2021
|