Charadriidae
Chorlos
Plovers
Chorlo Pampa
American-golden Plover
Pluvialis dominica
(P. L. S. Müller, 1776)
 

PNR
Otros Nombres:
Chorlo Dorado, Playero Dorado. Pluvialis del latín pluvia = lluvia, por el dorsal
"salpicado". Dominica refiere a la isla de Santo Domingo, en el Caribe,
lugar donde se describió originalmente la especie.
Mide
unos 27 - 30 cm.
Sexos similares. Es el más grande de todos los Chorlos, además del Tero.
Posible confusión: Parecido al
Chorlo
Ártico (Pluvialis squatarola) sobre todo en Sudamérica en donde
se lo ve en Plumaje No Reproductivo. Dorsal salpicado Negro y dorado.
Axilas del mismo color que toda el ala interna. Muy raro de ver en Plumaje
Reproductivo.
 
Chorlo Pampa Chorlo Ártico, Axilas
negras
Ecología: Más confiado que
Chorlo Ártico (Pluvialis squatarola).
Gregario. Migrador de larga distancia. Se reproduce en la tundra
Ártica.
Su población quedó diezmada debido a la intensa caza que sufrió en U.S.A. a
fines del SXX. (Hasta 48.000 ejemplares en un solo día, en un solo sitio),
y si bien sus poblaciones se han recuperado parcialmente, esta
recuperación no es total debido a la modificación de sus hábitats.
(Pablo Canevari
et al 2001)
Hábitat:
Pastizales, costas de mar. Tundras en temporada reproductiva.
Distribución: En Sudamérica desde las tierras altas del O hacia
las llanuras centrales, pampas.
Argentina, Uruguay, Brasil, Paraguay, Bolivia, Chile. Por todo el
continente.


Lista Roja UICN: LC (Preocupación Menor). En disminución.
Agradecimientos a Gabriel Battaglia, Pablo Mosto y Rosana Ursino.
Charadriidae
Mariano Costa.
Chorlo Pampa
Pluvialis dominica dominica
(P. L. S. Müller, 1776) Fotografías de Gabriel Battaglia, Pablo
Mosto, Rosana Ursino ©2006-2021 Mariano Costa - Aves Patagónicas - Freebirds
www.avespatagonicas.org
17 marzo 2021
|