Scolopacidae
Playeros
Sandpipers
Playerito Canela
Buff-Breasted Sandpiper
Calidris subruficollis
(Vieillot, 1819)
 
1 PNR Buenos Aires, 2 PNR, Entre Ríos.

3 PNR, Entre Ríos.
Etimología: Del griego Kalidris, que
Aristóteles utilizó para describir a un ave de orilla, probablemente un
Pitotoy + Tryngites por Tringa y el latín Oides = Similar. Ambas
denominaciones describen lo mismo = Parecido a los Pitotoys. Subruficollis
del latín Subrufus = Rojizo y Collis = Cuello. Pitotoy de Cuello Rojizo.
Otros nombres: Playero Canelo, Correlimos Canelo,
Tryngites-subruficollis
Mide 12,4 a 13,2 cm.
Mediano. Sexos iguales.
Ecología:
Confiado. A veces
cerca de otros Chorlos. Chorlo Pampa, Chorlo Cabezón.
Migratorio de larga distancia. No forman parejas estables, es una especie
poligínica. Los machos se reúnen en sitios comunes (leks) en donde
realizan un vistoso despliegue nupcial, las hembras los eligen y se
aparean. Luego la hembra construye su nido, incuba y cría sola a los
pichones.
Alimentación:
Invertebrados terrestres que captura en
la hierba corta.
Hábitat:
En temporada nupcial en
la tundra ártica. En temporada invernal (el verano del hemisferio S) en
gran variedad de ambientes interiores, pastizales, praderas y prados
húmedos, campos arados, humedales, costas de rios, lagos y lagunas, etc.
No en costas de mar.
Distribución:
Se reproduce dentro del Círculo Polar Ártico y migra a sus zonas de
invernada en el interior de Sudamérica. No registrado hasta ahora en
Patagonia.
Argentina, Uruguay, Brasil,
Paraguay, Bolivia.


Lista Roja UICN:
NT (Cercano a la amenaza) Poblaciones en disminución.
Agradecimientos a Gabriel Battaglia y Andrés Terán.
Scolopacidae
Mariano Costa.
Playerito Canela
Calidris subruficollis
(Vieillot, 1819) Fotografías de Gabriel Battaglia y Andrés Terán
©2006-2021 Mariano Costa - Aves Patagónicas - Freebirds
www.avespatagonicas.org
17 marzo 2021 |