Scolopacidae
Sandpipers
Playeros Playerito
Enano
Semipalmated Sandpiper
Calidris pusilla
(Linnaeus, 1766)
 
 
1 a 3 P. de Reposo; 4 Derecha, con restos de PR. Comodoro
Rivadavia, Chubut. Todas.
Etimología: Pequeña ave de orilla. Del griego Kalidris, que
Aristóteles utilizó para describir a un ave de orilla y del latín pusillus
= Muy pequeño.
Otros Nombres: Playerito Semipalmado.
Mide
unos
14 cm. Muy pequeño. Sexos
iguales.
Posible confusión:
Fácil de confundir con otras especies. Más pequeño y más claro que el
Playerito Unicolor (Calidris bairdii).
Tiene rabadilla negra, que lo diferencia del
Playerito de Rabadilla Blanca (Calidris
fuscicollis).
Diferenciable del
Playerito Menor (Calidris minutilla)
por su pico más grueso y su aspecto menos estilizado, además del color de
sus patas.
Ecología: Confiado. Nidifica en enormes grupos en las zonas
húmedas de la Tundra Ártica, cerca de ríos o lagunas. Monógamo. Fuera de
su área reproductiva se concentra en grandes números en zonas de estuarios
para alimentarse.
Migrador de larga distancia, se reproduce en la tundra
ártica. La
especie tiene tres grupos reproductivos que migran separados. El grupo del
Atlántico es el que llega nuestra región.
Hábitat: Costas de mar. Estuarios.
Registrado
en zonas interiores.
Distribución: Por el Atlántico desde el Caribe hasta Argentina. Por el
Pacífico desde el S de U.S.A. hasta el N de Chile. Se lo considera
raro en nuestra zona. Es posible que esté suboservado debido a su parecido
con otras especies.
Argentina, Chile, Uruguay, Brasil. Por todo el Continente.


Lista Roja UICN: LC
(Preocupación Menor).
Agradecimientos a Guillermo Rost
Scolopacidae
Mariano Costa. 2019. Playerito
Enano
Calidris pusilla
(Linnaeus, 1766)
Fotografías de
Guillermo Rost ©2006-2021 Mariano Costa - Aves Patagónicas - Freebirds
www.avespatagonicas.org
17 marzo 2021 |