Columbidae Torcazas
Doves
Yerutí
White-tipped Dove
Leptotila verreauxi (Bonaparte
1855)
Leptotila verreauxi chalcauchenia (Sclater & Salvin 1870)
Leptotila verreauxi decipiens (Salvadori 1871)
 
1
Salto Encantado, Misiones; 2
Va. Gral. Belgrano, Córdoba.
 
3 C. Pellegrini, Iberá,
Corrientes; 4
Las Toscas, R.O.U.
Leptoptila [sic] verreauxi Bonaparte, 1855, Colombia.
Otros Nombres: Bumbuna, Paloma Montaraz.
Yerutí = Nombre femenino de origen Guaraní que significa Tórtola o
Torcaza.
“Paloma parda tapadas roxas” Azara 1802-1805. Leptotila = Con las alas
delgadas. Leptós (Griego) = Delgado + Ptílon (Griego) = Ala, plumaje +
Verreauxi En homenaje a los hermanos Verreaux, Jean Baptiste (1810-1868) y
Jules (1807-1873), naturalistas, colectores y comerciantes de piezas de
historia natural franceses. Decipiens (Lat) = falso, engañoso.
Chalcauchenia = De nuca bronceada, khalkos (Gr) = Bronce + Aukhenios (Gr)
Nuca.
Mide unos 30 cm. Sexos
iguales.
Posible confusión:
Con las otras dos especies de Yerutí. Con la Torcaza (Zenaida
auriculata) Se diferencia de esta por la falta
de manchas en las alas y las tapadas (Parte interior del ala, solo visible
en vuelo) rufas.
Ecología: Solitaria o en parejas. Muy arisca. Oculta. Bastante
terrícola. Posa a media y baja altura. Ante la
menor señal de peligro se refugia en el follaje.
Como nido, construye una plataforma de ramitas a media
altura en árboles o arbustos.
Alimentación: Principalmente semillas y frutos.
Hábitat:
Bosques, selvas, arboledas cerradas en ciudades (Fotos), áreas rurales
arboladas. A veces en áreas áridas. Cerca del agua.
Distribución: Desde Buenos Aires, La Pampa y Mendoza hacia el
N. Hasta Centroamérica.
L. v. decipiens
se distribuye por San Luis, Córdoba, Santa fe,
Santiago del Estero, Chaco, Formosa, E de Salta, E de Jujuy,
Tucumán, E de La Rioja, E de Catamarca.
Paraguay. Bolivia.
L. v. chalcauchenia por el NE de Buenos Aires hacia el N,
Entre Ríos, Corrientes y Misiones (Fotos).
Uruguay, Brasil. Paraguay.
Argentina, Uruguay, Brasil, Paraguay, Bolivia.


Lista
Roja UICN: LC (Preocupación Menor).
Agradecimientos a Juan José Rizutti, Jorge
La Grottería, Ricardo Moller Jensen y Jorge Sisi, Rancho Inambú.
Columbidae
Mariano
Costa. 2010
Yerutí Leptotila verreauxi decipiens (Salvadori 1871), Leptotila
verreauxi chalcauchenia (Sclater & Salvin 1870) Fotografías de Mariano Costa, Jorge La Grottería y Ricardo Moller Jensen ©2006-2021
Mariano Costa - Aves Patagónicas - Freebirds
www.avespatagonicas.org
17 marzo 2021
|