Strigidae
Owls
Búhos
Lechuzas
Búho Magallánico
Magellanic Horned Owl
Bubo
magellanicus (Lesson
1828)
 
1 y 2 R.P.V.S.
Laguna Los Juncos, Perito Moreno, Río Negro.
 
3 R.P.V.S. Laguna Los Juncos, Perito Moreno, Río Negro; 4 Ñirihuau, S. C.
de Bariloche, Río Negro.
 
5 y 6 Ñirihuau, S. C. de Bariloche, Río Negro.
  
7 R.P.V.S. Laguna Los Juncos, Perito Moreno, Río Negro; 8 y 9 Juvenil,
Lago Puelo, Chubut.
 
9 y 10
Juvenil, Lago Puelo, Chubut. 10 Postura defensiva.
 
11 Juveniles,
Neuquén; 12 Hembra en el nido. Fofo Cahuel, Chubut
Strix magellanicus, Lesson, 1828, Estrecho de Magallanes.
Hasta hace poco tratado como raza de B. virginianus, pero difiere
en su vocalización, ADN y algunos detalles de su morfología. Los individuos de las elevaciones
más altas de los Andes eventualmente han sido tratadas como una raza
aparte:
andicolus.
Otros nombres: Bubo-virginianus-magallanicus, Tucúquere.
Mide unos
45 cm. Sexos iguales. Macho algo mayor.
Posible confusión:
Muy parecido al
Búho Virginiano (Bubo virginianus), algo menor, más pálido, con "orejas"
más pequeñas, borde del disco facial más acentuado. Iris amarillo
(rasgo diagnóstico), contra
naranja a rojizo de Virginiano; pico más pequeño y armónico, etc.
Ecología: Muy mimético. Bastante diurno. Caza principalmente al
anochecer y al amanecer, a veces de noche; también de día en S de su rango
de distribución donde hay cerca de 24 horas de luz durante el verano.
Percha en rocas y árboles.
Nidifica en el piso (Foto 12), árboles, rocas (Foto
11), etc.
Se alimenta principalmente roedores. En menor medida aves,
reptiles y algunos invertebrados (insectos, escorpiones, arañas) y otros
mamíferos pequeños hasta el tamaño de conejos y liebres.
Hábitat:
Amplio rango de distribución.
Pastizales en tierras altas rocosas, bosques semiabiertos, estepa
patagónica y estepa con árboles dispersos. En el S, también en áreas de
asentamiento humano. En la costa Atlántica de Patagonia se ubica en
cañadones protegidos del viento y con vegetación. Desde 0 a 4500 m s.n.m.
Distribución:
Patagonia (desde el Cabo de
Hornos) y desde Mendoza hacia el N,
por la cordillera y por encima de los 2000 m s.n.m. hasta Jujuy.
Argentina, Bolivia, Chile. Hasta Perú.


Lista Roja UICN: LC (Preocupación Menor)
Agradecimientos a Pablo
Acerbo, Jorge A. Gayone Zani, Susana Seijas, Felix
Vidoz, Mariana Wainer y Patricio Wallace.
Strigidae
Mariano Costa, Pablo Acerbo, Búho Magallánico
Bubo
magellanicus (Lesson
1828) ©2006-2021 Mariano Costa - Aves Patagónicas - Freebirds
www.avespatagonicas.org
-
17 marzo 2021
|