Picidae
Woodpeckers
Carpinteros
Pitío
Austral Flicker
Colaptes pitius pitius
(Molina 1782)
Colaptes pitius cachinnans
(Wetmore y Peters 1922)
_small.jpg) _small.jpg)
1 y 2 Pichón, Tronador, P.N. Nahuel Huapi,
Bariloche
 
3 y 4 Macho Bariloche, Río negro.
  
5 y 6 Macho Bariloche, Río negro.
7 Hembra Lago Lolog,
P. N. Lanín.
 
8 y 9 Hembra Co. Otto, Bariloche, Río negro.
  
10 Macho y 11 Hembra Tronador, P.N.
Nahuel Huapi,
Bariloche; Hembra y Macho Pampa Linda, P.N. Nahuel Huapi.
Otros nombres: Carpintero Pitío, Chilean
Flicker
Mide
unos 31 cm. Sexos levemente distintos. Macho con
línea malar y hembra sin línea malar.
Posible confusión:
Inconfundible.
Ecología: Se mueve en todos los estratos. Expuesto.
Posa bajo, muchas veces en el piso. Generalmente se lo cita como no arborícola pero esto parece ser bastante relativo.
En temporada reproductiva en parejas. En invierno en pequeños grupos de
machos ¿jóvenes? (Fotos 3, 4, 5 y 6).
Nidifica en el típico hueco de árbol, como la mayoría de los Carpinteros.
Hay observaciones de nidificación en cuevas excavadas en paredes de
barrancos.
Se alimenta de larvas, gusanos, insectos, etc.
Hábitat:
Básicamente en el bosque de
transición E - O. No ingresa al Bosque húmedo profundo. Ingresa a
la estepa. Poblados, ciudades.
Distribución:
C. p. pitius:
Desde Atacama
hasta la región de Los Lagos.
¿O de Neuquén? ¿O de Río Negro?.
C. p. cachinnans:
Desde Santa
Cruz hasta Neuquén por la cordillera.
Argentina, Chile.


Lista Roja UICN:
LC (Preocupación Menor)
Agradecimientos a
Indiana Costa, Teresa Villafañe.
Picidae
Mariano Costa. 2006.
Actualizado 2020.
Pitío
Colaptes pitius pitius
(Molina 1782),
Colaptes pitius cachinnans
(Wetmore y Peters 1922)
©2006-2021 Mariano Costa - Aves Patagónicas - Freebirds
www.avespatagonicas.org
17 marzo 2021
|