Furnariidae Chincheros
Woodcreepers
Chinchero Grande
cimitar-billed Woodcreeper
Drymornis bridgesii
(Eyton 1849)
 
1 y 2 Valle de Punilla, Córdoba.
_small.jpg) _small.jpg)
3 Villaguay, Entre Ríos; 4
Villa Clara,
Entre Ríos.
 
5 y 6 Gualeguay, Entre Ríos.
Otros nombres: Picapalos.
Mide
unos 26 cm. Sexos iguales.
Posible confusión:
Con los restantes Chincheros. Mucho más
grande que los demás. Notable ceja blanca o blancuzca y pico
oscuro, la combinación no se repite en otro Chinchero. Semicopete.
Costumbres: Bastante terrícola. Suele estar en parejas o pequeños
grupos. Escarba con su pico, tanto en la corteza de los árboles como en la
tierra.
Ecología: Nidifica en huecos de árboles, nidos abandonados de
hornero, etc.
Alimentación: Insectos, larvas.
Hábitat:
Bosques secos tipo chaqueño. Bosques abiertos. Arboledas. Eventualmente
jardines zonas rurales con arboledas.
Distribución:
Desde el NE de Río Negro por el centro
del país, E de Neuquén, E de Mendoza, La Pampa, San Luis, Córdoba,
Santiago del Estero, N de Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes, Misiones,
Chaco, Formosa, E de Salta, Tucumán.
Argentina.
Uruguay. Brasil. Paraguay. Bolivia.

Lista Roja UICN: LC
(Preocupación Menor).

Agradecimientos a Ramón Moller Jensen,
Rolando Sandoval.
Furnariidae
Mariano Costa. Chinchero
Grande
Drymornis bridgesii
(Eyton 1849)
©2006-2021 Mariano Costa - Aves Patagónicas - Freebirds
www.avespatagonicas.org
17 marzo 2021
|