Furnariidae
Bandurritas
Earthcreepers
Patagón, Turco
Band-tailed Earthcreeper
Ochetorhynchus
phoenicurus
(Gould 1839)
 
1 y 2 Ing. Jacobacci, Río Negro.
 ]
3 y 4 Pampa de Agnia, Chubut.
 
5 y6 Piedra
Parada, Chubut.
 
7 y 8 Cushamen, Chubut.
  
9 a 11 Piedra
Parada, Chubut.
Eremobius phoenicurus, Gould 1839, Puerto Deseado, San Julián,
Patagonia.
Otros Nombres: Bandurrita de Cola Negra, Bandurrita Patagónica,
Eremobius
phoenicurus.
Mide
16 cm. Sexos iguales.
Posible confusión:
A veces muy difícil de diferenciar de la
Bandurrita de Pico Recto (Ochetorhynchus ruficaudus)
Cola de dos colores, timoneras externas rufas en la base y negras en la
puntas, con las timoneras centrales negras. Ceja más bien postocular
y
blancuzca. Subcaudal más claro y pecho más estriado, pico recto y apenas más corto. Se la ve marrón, pardo o grisácea. El color del plumaje depende
(por lo menos en parte) del desgaste y del polvo local.
Con otras bandurritas. Parecido a la Chiricoca (Chilia melanura) que tiene
maxila blanca y un fuerte contraste dorsal y ventral, además de otras
diferencias menores. Pero no está presente en el C N de Chile.
Imposible de confundir con la
Bandurrita
de la estepa (Upucerthia dumetaria)
pico mucho más corto y recto. Diferentes hábitats y costumbres.
Ecología: A baja altura. Solitario. Terrícola. Camina y
corre a saltitos entre y bajo la vegetación.
Eleva la cola. Posa en el piso y sobre arbustos bajos.
 
Ing. Jacobacci, Río Negro, fines de Agosto.
A
veces, cuando
emite su voz territorial, abre las alas como si estuviera por despegar y
permanece en esta postura unos instantes.
Omnívoro. Semillas, frutitos, insectos, etc.
Hábitat: Estepa. Matorrales áridos en tierras bajas y pastizal
templado, hasta 1200 m. Llanuras, mesetas y laderas con escasa vegetación;
frecuentemente asociado con arbustos espinosos.
Distribución: Desde el S de Mendoza, por Neuquén y Río Negro hasta
el S de Santa Cruz. ¿Tierra del Fuego?. Por la costa Atlántica y por la meseta Patagónica.
En Chile NE de Magallanes, Aysén, Torres
del Paine. En otoño migra al N.
Argentina, Chile.

Lista Roja UICN: LC (Preocupación Menor). Endémica, Patagonia.

Agradecimientos a Aldo Chiappe, Felix Vidoz, Patricio Wallace.
Furnariidae
Mariano Costa. 2014.
Actualizado 2020.
Ochetorhynchus phoenicurus
(Gould 1839) Fotografías de Mariano Costa y Patricio Wallace
©2006-2021 Mariano Costa - Aves Patagónicas - Freebirds
www.avespatagonicas.org
17 marzo 2021
|