Tyrannidae Suirirí
Flycatchers
Suirirí
Suiriri Flycatcher
Suiriri suiriri (Vieillot,
1818)

Villaguay, Entre Ríos.
Muscicapa suiriri
Vieillot, 1818, Puerto Pinasco, Paraguay.
Mide
unos 16 cm. Sexos iguales.
Posible confusión:
Con Elaenias. Más gris
dorsalmente que los Fío Fíos. Pequeña ceja blanca. Sin periocular muy
visible. Bandas alares blanco grisáceo. ventral blanco a blancuzco. Las
otras razas son más aceitunadas dorsalmente y amarillentas ventralmente,
pero no están presentes.
Ecología: Solitario o en parejas. Posa en sitios visibles en
arbustos o a media altura en árboles. Silencioso, discreto. Construye un
nido pequeño, en forma de tacita, adherido a ramitas a media altura.
Se alimenta básicamente de artrópodos en árboles y arbustos, y frutos.
Hábitat:
Bosque chaqueño, bosques abiertos, bosquecitos secos,
bosques quemados, arbustales con árboles dispersos.
Distribución:
Solo la ssp nominal presente en
Patagonia. Llega hasta el NE de Río Negro.
S. s. suiriri (Vieillot, 1818) - E &
S Bolivia, Paraguay, N & E Argentina (Normalmente citada hasta Río Negro),
S Brasil y Uruguay.
S. s. bahiae (Berlepsch, 1893) - NE Brasil.
S. s. burmeisteri (Kirwan et al 2014) (Antes de 2014 S.
islerorum) Surinam, N, E, S Brasil y NE Paraguay.
Argentina, Uruguay, Brasil, Paraguay. Bolivia.

Lista Roja UICN:
LC (Preocupación Menor)

Tyrannidae
Mariano Costa. Suirirí
Suiriri suiriri (Vieillot, 1818)
©2006-2021
Mariano Costa - Aves Patagónicas - Freebirds
www.avespatagonicas.org
17 marzo 2021 |