Tyrannidae
Tyrants
Cachudito Pico Negro
Tufted tit-Tyrant
Anairetes parulus parulus
(Kittlitz 1830)
Anairetes parulus
aequatorialis (Berlepsch y Stoltzmann 1884)
Anairetes parulus
patagonicus (Hellmayr
1920)
 
1 y 2 Ejemplares de altura en cordillera, bajan y se desplazan al E en
temporada invernal. Plumaje limpio.
 
 
3 a 5 Ejemplares de ecotono bosque-estepa (Plumaje típico); 8 Juvenil P. N. Lago Puelo
(Febrero) (Plumaje nuevo)
 
9 y 10 ¿Plumaje gastado?. Ladera Norte, Co. Otto, S. C. de Bariloche (Todas)
Otros nombres: Torito
Pequeño.
Mide unos 10 cm. Sexos iguales.
Posible confusión:
Con el Cachudito de
Pico Amarillo
(Anairetes flavirostris) que se ve colorido y rayado,
mientras que el Cachudito de Pico negro se ve gris. También diferenciables
por el color del pico; las bandas alares poco notables y el estriado
pectoral mas delicado.
Costumbres:
Arisco. Muy veloz. Hiperactivo. Recorredor.
Oculto entre la vegetación. Se posa a media altura. No baja al suelo.
Difícil de ver detenido. Fácil de escuchar.
La raza del Bosque Andino Patagónico a
menudo mezclado en bandadas de
Picolezna Patagónico (Pygarrhichas albogularis)
y
Rayadito (Aphrastura
spinicauda)
Ecología: Construye un pequeño nido en forma de tacita, de unos 7
cm. que oculta a media altura en arbustos.
Alimentación: Insectos.
Hábitat:
Bosque de transición, estrato medio. Terrenos arbustivos abiertos.
Distribución:
Patagonia y cordillera de los Andes hasta Jujuy.
A. p. parulus Patagónico y Andino. Por el Bosque Andino
Patagónico desde Tierra del Fuego hasta Neuquén.
A. p. patagonicus desde el O de Santa Cruz por Chubut al E
de Río Negro y Neuquén, S de Buenos Aires, La Pampa, Mendoza, San Luis,
San Juan y Córdoba. En otoño migra al N, Salta y Jujuy, Entre Ríos.
A. p. aequatorialis O de Salta y Jujuy entre los 3.000 y 4.000
m s.n.m.
Argentina, Chile, Bolivia.

Lista Roja UICN:
LC (Preocupación Menor)

Agradecimientos a Claudio Méndez.
Tyrannidae
Mariano Costa.
Cachudito de Pico Negro
Anairetes parulus parulus
(Kittlitz 1830),
Anairetes parulus patagonicus (Hellmayr
1920),
Anairetes parulus
aequatorialis (Berlepsch y Stoltzmann 1884)
©2006-2021
Mariano Costa - Aves Patagónicas - Freebirds
www.avespatagonicas.org
17 marzo 2021
|