Hirundinidae Golondrinas
Swallows
Golondrina Zapadora
Sand-Martin
Riparia riparia riparia
(Linnaeus 1758)
 
1 y 2 Ceibas, Entre Ríos.

3 María Sara, Chaco.
Otros Nombres: Bank-Swallow, Golondrina
Barranquera (CL).
Posible Confusión:
Con la
Golondrina Parda (Progne tapera) que es idéntica en su
coloración y patrón de plumaje, pero Zapadora es mucho más pequeña, 11 cm.
contra 16 cm. y a falta de la comparación directa, Zapadora tiene el pico
proporcionalmente más pequeño y generalmente se ve más "rechonchita".
Mide unos 11 cm. Sexos iguales.
Ecología: Nidifica en cuevas de hasta un metro de largo que excava
ella misma. A diferencia de otras Golondrinas, La Zapadora no forma
grandes colonias.
En bandadas pequeñas, a veces con otras
Golondrinas.
Alimentación: Insectos.
Hábitat: Ambientes abiertos, campos, casi siempre cerca del agua.
Distribución:
Migratoria de Norteamérica, donde anida.
Registros dispersos hasta Santa Cruz. Más frecuente desde Buenos
Aires hacia el NE. Uruguay. De presencia regular en el N de
Chile.
Argentina,
Uruguay, Brasil, Paraguay, Bolivia, Chile.
Por casi todo el mundo. Nidifica en el hemisferio N: América del
N, Europa, N de África y N de Asia; y luego pasa el invierno
boreal mayormente en el hemisferio S: América del S y SO de
México, África sub sahariana y S de Asia. No está presente en Oceanía ni
en los polos. La subespecie presente en Sudamérica y Norteamérica es la
nominal.

Lista Roja UICN:
LC (Preocupación Menor)

Agradecimientos a Jorge La Grottería y Héctor Schreiber.
Hirundinidae
Mariano Costa.
Golondrina Zapadora
Riparia riparia riparia
(Linnaeus 1758) Fotografías de Jorge La Grottería y Héctor Schreiber
©2006-2021
Mariano Costa - Aves Patagónicas - Freebirds
www.avespatagonicas.org
17 marzo 2021
|